LA LEY DE RECONOCIMIENTO A LA ACTIVIDAD LITERARIA (RAL) A NIVEL NACIONAL FUE PRESENTADO EN LA CÁMARA ALTA

   



El pasado 13 de junio de 2010, luego de una extensa reunión entre varios miembros de la Comisión Directiva de la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA) con el Senador Nacional Dr. Samuel Cabanchik, éste tomó como propio el proyecto por el cual la entidad viene batallando desde el mismo momento en que se logró su aprobación en la Legislatura porteña: la extensión de la Ley RAL al ámbito nacional, para beneficiar a todas las escritoras y los escritores argentinos (el que era y es nuestro interés inicial y verdadero).
Finalmente, luego de meses de trabajo, análisis y estudios del senador con sus asesores y de intercambios con la SEA, el pasado Jueves 4 de Noviembre el Proyecto de Ley fue presentado –acompañando la firma del Dr. Cabanchik las del Senador Nito Artaza y la Senadora Norma Morandini–
Asimismo, concluyó la SEA, aplaudimos el proyecto que en el mismo sentido (aunque con diferencias que deseamos se puedan consensuar) presentado por el Diputado Nacional Dr. Carlos Heller.
Más información:
SEA / Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina
Asociación Civil - Personería Jurídica IGPJ  0078/2001
Bartolomé Mitre 2815, 2º piso, oficinas 225 a 230
C1201AAA Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
Tel. (5411) 4 864 8101
http://www.lasea.org.ar/

HOMENAJE de SEA a FRANCISCO MADARIAGA




 
         A diez años del fallecimiento de nuestro querido poeta Francisco Madariaga, y especialmente en el día de su cumpleaños, 9 de septiembre, lo recordamos al lado de nuestras luchas, nuestras tertulias y nuestra amistad. Por el alto valor de su poesía, su  nombre ha quedado estampado en las paredes de nuestro auditorio que lleva su nombre, y porque sus poemas nos siguen llenando los ojos y el corazón, repetimos sus palabras evocando la vida de la poesía que no muere:

“Vengan allí a la casa del diamante calentado por el agua,
al huerto donde el hombre se recoge para no caer del globo...
“Un día, un paso,
un día mil pasos,
una bestia sueño,
pero con todos los amores
permitidos por su amor.
“Ni una pérdida.
“No, no, tribu mía de mi raza.
Raza de ganancia y de lujo,
acopiadora, niveladora para el fuego...
“No tienen puerta para huir los amores.”




Y allá vamos, a esa casa del diamante que creó su poesía, seguros, convencidos de que los amores, como los recuerdos y el agradecimiento, no tienen puerta para huir de nuestros corazones.
¡GRACIAS!
Muchas gracias,
querido y recordado para siempre
FRANCISCO MADARIAGA
SOCIEDAD DE ESCRITORAS Y ESCRITORES DE LA ARGENTINA2010 Año de la Pensión del Escritor

Bartolomé Mitre 2815 - Of. 225 a 230  Frente a Plaza Once
(C1201AAA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (00 54 11) 4864 8101  (00 54 11) 4864 8101  

administracion@lasea.org.ar  

VOLUMEN IV DE LA COLECCIÓN BIBLIOTECA DIGITAL SIGLO XXI




Acaba de aparecer el VOLUMEN IV DE LA COLECCIÓN BIBLIOTECA DIGITAL SIGLO XXl, la novela UNA MARIPOSA ALETEA EN CHINA, de CARLOS ALMIRA PICAZO.













Autor: Carlos Almira Picazo
Título: Una mariposa aletea en China
Género: Novela
Portada: Dibujo de Carlos Raúl Lemiña Cortés
Sello: Colección Biblioteca Digital Siglo XXI, Volumen IV
Impreso por Bubok, Madrid, España, Julio de 2010

Librería: http://www.bubok.com/libros/175626/Una-mariposa-aletea-en-China

Sinopsis
La muerte en un supuesto accidente de tráfico de su amigo y policía, Flash, lleva al protagonista de esta novela, también policía, a iniciar una investigación de los hechos. Conforme avanza en la misma, van apareciendo pruebas que demuestran que su amigo Flash no murió accidentalmente, sino que fue asesinado; y se desvela, asimismo, en la trama de esta muerte, una conjura internacional cuyo telón de fondo es el viejo conflicto entre Oriente y Occidente, y el Descubrimiento de América. A lo largo de su aventura, el protagonista revive una destructiva historia de amor; conoce la amistad; ve desmoronarse sus relaciones y su vida familiar; y escapa milagrosamente en varias ocasiones, a ser asesinado como su amigo, por idénticos motivos.

Biblioteca Digital Siglo XXI:
https://sites.google.com/site/sigloxxiliteraturaypoesia/