"ARTE POÉTICA" DE FRANCISCO MADARIAGA




Los juegos de la playa

Una juventud huía alegre hacia los campos de gracia.
Inútil hubiera sido corresponder a esa hermosura sin intentar esa lascivia con un agua encendida en
                         las paredes del alma,
con una veloz carrera de soldado hacia las márgenes del mar.
Y un envilecimiento radiante del deseo.



Arte poética

No podríamos sostenernos con esta piel y este polvo gemebundo, guitarrera de grandes desgracias. Sólo no hay trampa para la orden de hacer fuego hasta que todo arda.
Los puentes están artillados y sólo cruzan caballeros blancos vestidos con el aire de un muerto
                          que posee la victoria final.
Totalmente entorpecidos por la belleza de su sangre.



Los viajes reales

Sólo los amores podían reclinarme sobre su propio arpegio real de inocencia y de incendio.

Los fuegos de las graciosas trístisimas cuyo rostro se enciende y se apaga a la entrada de los túneles con puertas de manzano.



Rieles borrados

Uno de esos grandes trenes cargueros abrazados por las lonas, vomitando un celeste desequilibrio.

Un tren que se sepulta cuando ama los terrosos países, corre por las orillas del invierno en verano.

Esta jaula de gritos que arde y se entierra en las colinas con su propio valor de viajero cautivado
             por la vida, y sobre todo, arrasa con nosotros: arrollado en su espalda con sus gritos       
             tristísimos.



Francisco Madariaga 
CRIOLLO DEL UNIVERSO y otros poemas
Centro Editor de América Latina
Imagen: Luis Debairosmouras

Francisco Madariaga, (1927-2000). 

Acceso al blog del poeta: http://franciscomadariaga.blogspot.com.ar/






ANIMALES DEL AZAR DE JUAN GELMAN (PRÓLOGO Y SELECCIÓN DE JORGE BOCCANERA)





Paredes


La alfombra conoce
la suciedad que dejamos caer, polvo
a veces poco visible
como la nada que
espera cada día. ¿De qué
estás hecha y tus
dolores al crepúsculo
que no suspenden el color?
Pareces un castigo
que no se puede barrer.
Hay que subir paredes
del amor
por las paredes de uno
y devolver las joyas.

de "Atrasálante en su porfía"





El problema

la luna llora en un rincón y piensa
que el ala del dolor pesa más que el dolor
y la lleva de aquí para allá, 
del dedo lastimado al espacio
donde el sol rueda.
Ella es más que lo ve
y la dura luna mira
en la piel de la niña un verano
donde todo crece.
Nadie abriga su cabelleras de fugas.
Ella vive contra la mutilación,
tan pequeña ahí.
Cada lágrima es un problema
sin solución.
                                                                               A Andreíta

de "Valer la pena"





Barrer

No terminamos.
No terminamos de barrer
la falsa épica de símbolos que
nada tienen que ver con panes solos.
No terminamos.
Todavía nos caen los silencios
del incesto del padre y madre con
nuestro espíritu pobre.
Avenidas de arena,
no hay agua en su virtud.
Lo afuera gira sin estilo
bajo la uña lunar. El universo
debería empezar en platos rotos,
teléfonos, ancianas ocupadas
en todo lo que niega. Así
se abrirán las moradas del esplendor confiado
en el nacer del no nacer.
Una esperanza hambrienta vuela
a su animal espléndido.
Cruces que hubo y habrá,
ciudades
que no terminamos de hacer,
sueños
que no terminamos de hacer
el desamparo que
cava terruños de sí mismo.

De "El emperrado corazón amora"

Juan Gelman
ANIMALES DEL AZAR
Antología poética
Selección y prólogo Jorge Boccanera

 

El nombre de Juan Gelman figura como imprescindible en el canon de la poesía escrita en español.

"La poesía de Juan Gelman -una de las propuesta más originales y reveladoras de los últimos tiempos- respira en el centro mismo de lo humano y va urdida con la música de las preguntas y las marcas de una intensidad que alberga por igual, dramatismo y anhelo". 
                                                                                                       Jorge Boccanera

"Cuando Juan se pregunta se diría que nos está incitando a volvernos más lucidamente hacia el pasado para después ser más lúcidos frente al futuro; una manera a la vez reflexiva e intuitiva de buscar lo que de veras somos". 
                                                                                                      Julio Cortázar

Tomado del prólogo de "Animales del azar", Antología de Juan Gelman publicada en el marco del festival Revueltas 2012.

 
Libros publicados:
Violín y otras cuestiones (1956), El juego en que andamos (1959), Velorio del solo (1961), Gotán (1962), Cólera buey (1964), Traducciones III. Los poemas de Sydney West (1969), Fábulas (1971), Relaciones (1973), Hechos y relaciones (1980), Si dulcemente (1980), Citas y Comentarios (1982), Hacia el Sur (1982), Com/posiciones (1986), Interrupciones I (1986), Interrupciones II (1988), Anunciaciones (1988), Carta a mi madre (1989), Salarios del impío (1993), Dibaxu (1994), Incompletamente (1997), Valer la pena (2001), País que fue será (2004), Mundar (2007), De atrásalante en su porfía (2009), Bajo la lluvia ajena (2009), El emperrado corazón amora (2011).